lunes, 3 de noviembre de 2008

Ética: Elemento clave en el periodismo digital

Buscador favorito. Palabra clave. Enter. Resultado: un mar de información disponible. Luego, la selección. Después, ¿qué sigue? Es lógico pensar que el paso correcto es tomar esos datos, reproducir los más pertinentes y, pues nombrar la fuente donde se encontraron.

Es sencillo. Pero en muchas ocasiones, no se cumple. La información en Internet es tentadora, todo está colocado para que los amigos “Copiar” y “Pegar” nos hagan el favor, para luego poner nuestro nombre.

¿Y si resulta que somos profesionales en el área del periodismo? ¿Tenemos justificación para tomar una minúscula pieza del mar de conocimiento y decir que salió de nuestra cabeza?

El asunto ético aparece como protagonista en estos casos. Nos encontramos con el Copyright, el “prohibida la reproducción total y parcial” y hasta el Creative Commons -que es más abierto-, pero el ego nos ciega y queremos llevarnos el mérito de decir que lo expuesto en el espacio digital que elijamos, es de autoría propia.

Resulta vergonzoso que estudiantes y egresados se atrevan a robar hasta la forma de redactar de otra persona, por más anónima que sea. Ninguna razón es válida.

La veracidad y autorregulación de los contenidos informativos digitales son vitales para que el trabajo de los periodistas sea respectado, señala el Dr. Josep María Casasús en su obra Perspectiva ética del periodismo electrónico. En tiempos en que ya los y las profesionales en comunicación deben someterse a las tendencias tecnológicas, que avanzan a un vertiginoso paso.

El periodista Ramón Pedrosa-López, Director del Departamento de Comunicación de la Universidad de las Américas, en México, señala que la información obtenida bajo principios éticos, provoca que el público sienta confianza en los productos que se le ofrecen, máxime si son digitales.

El profesional cita algunos pasos fundamentales para no caer en el absurdo de robar información on line.

Cita a su vez a la Sociedad de Periodistas Profesionales de Estados Unidos, y coloca un vínculo que vale la pena visitar. Está en inglés, pero explica de una buena manera como juega la ética en el ciberperiodismo.

La ética es un asunto presente en cualquier ámbito del periodismo. Es decisión de cada quien servir a la verdadera esencia de su profesión.

Etiquetas: , ,

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio