lunes, 20 de octubre de 2008

Internet sin explotar


Con la llegada del Internet y los navegadores, se esperaba una verdadera democratización de la información y aunque en algunos países esto está en evolución, nuestro país está muy lejos de lograrlo.

Muchos medios de comunicación como la Nación, Teletica, Repretel, La Extra, entre otros, cuentan con un sitio en Internet, donde brindan información, sobre el acontecer nacional e internacional.

Sin embargo, no logran entender las diferencias que existen entre los formatos tradicionales y las posibilidades que brinda el Internet, por ejemplo no han desarrollado un contacto con el público, ni han abierto espacios para que este logre plasmar su opinión sobre el trabajo del medio o la información que está brindando.

Por lo anterior, los blogs han logrado adquirir una fuerza y audiencia interesantes, porque han sido el espacio que el público encontró para dar a conocer sus opiniones, y porqué no, hasta informaciones que ningún medio tradicional cubriría.

Ese afán de las personas por sacar a relucir sus opiniones e informaciones que para ellos resultan relevantes, es lo que debe de poner a los medios de comunicación en alerta y re plantearse el trabajo que se viene haciendo, sobre todo en la Web.

Como estudiantes de periodismo, debemos de tomar la iniciativa para intentar lograr darle al público lo que verdaderamente quiere, y lograr explotar todo lo que la Internet nos brinda.

Etiquetas: , , , ,

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio