martes, 28 de octubre de 2008

Ejercicio fortalece la salud de niños y niñas

Al impulsar la práctica de los deportes desde edades tempranas, los más pequeños tendrán grandes beneficios en su salud, tanto a nivel físico como emocional; así como la obtención de habilidades con las que les sería imposible contar de no ser por estas actividades.


Brincar, jugar con la bola, caminar, caer en una colchoneta y volver a levantarse. Estas actividades podrían parecer comunes para alguien de corta edad. Sin embargo, representan una señal de que en un futuro esta persona podrá gozar de buena salud.


En tiempos en que enfermedades como la obesidad y la diabetes afectan incluso a quienes que no pasan la década de edad, la idea de inculcar actividades físicas a los más chiquitos es la mejor manera de cuidar su vida.


El entrenador de gimnasia y educador físico Carlos Carbonell, señaló que los ejercicios a cortas edades conducen a un fortalecimiento de la salud a nivel interno y externo.


La optimización de las capacidades cardiovasculares y pulmonares y el funcionamiento de los sistemas del cuerpo; son beneficios a nivel intrínseco.


Si estas prácticas se siguen de manera periódica durante toda la vida, el infante tendrá grandes posibilidades de llevar a cabo actividades físicas de diversa índole, sin ningún impedimento.


En el área externa, favorecerá la adaptación a factores ajenos a su control, como los cambios de clima, pruebas en diferentes tipos de alturas y resistencia a padecimientos.


Nancy Rojas, odontóloga de 33 años, reconoce las ventajas de que su hijo Alejandro practique ejercicios. El bebé de 1 año y 2 meses, asiste cada semana a terapias de estimulación temprana y recibe a diario su “dosis” de juegos, en la que se trabajan los músculos de sus piernas y brazos.


Ella explica, con ayuda de Alejandro, un ejemplo de la rutina que puede realizar un niño o niña de corta edad:


Etiquetas: , ,

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio